Viaje a Norrköping
Paginas:
248
Redes sociales de la escritora Paula Perella
Comencemos con la segunda parte de Lunar de media luna.
*Sin spoilers*
La escritora me ha enviado este libro y es muy grato poder leerlo, pues estaba esperando con ansias la segunda parte.

En el inicio tiendes a presentir que la protagonista esta embarazada y sin duda su padre lo confirma. Pero Eyra no se siente del todo feliz. Siente que Arn no ha cambiado en esos últimos 2 años de casados. Siente que ella se ha vuelto mas vieja y que es muy difícil seguir con el ritmo anterior de vida. Ya no siente la misma energía y prefiere comprar sus frutos que recolectarlos. Eyra no se siente infeliz, simplemente se enoja consigo misma al creer que se ha convertido en la chica que siempre detestado ser. Dependiente y débil. Pues ahora fácilmente llora, incluso con los partos de algunos embarazos. Sin embargo, a su alrededor nada ha cambiado.

Paula Perella cambia en un giro radical la historia. Y lo que creías que sucedería, créeme, nada de eso pasa. Y entonces llega lo más doloroso y terminas de leerlo, envolviéndote en una resaca literaria terrible. No obstante, este libro nos menciona acerca de la ecología y lo que perjudican las empresas al depositar sus residuos, dejando envenenada el agua y por falta de agua limpia deben lavar dentro de esa agua envenenada.
Aparte de que tiene esa esencia que me encanta cuando presientes que el protagonista del libro no es el mismo al primero. Cuando evolucionan los personajes y no hace falta más. Aparte de que nos presenta una pareja nueva que entrelaza su historia con lunar de media luna y con este libro. Mostrándonos que para el amor no existen edades. Aunque si me diesen a escoger me quedo con Eyra y pues de protagonista, ahí les dejo la incógnita, porque en mi caso, sé con quien me quedaría y de eso no hay duda.
*Con spoilers*

Emocionante y sin duda, Torolf se me ha hecho guapísimo. No puedo continuar, en serio. Me siento en resaca. ¿Cómo es posible que la escritora Paula Perella se haya atrevido a asesinar la protagonista? En serio, quería otro final. Pero no puedo dejar de darle 5 estrellas de 5. Porque siempre he dicho que los libros que te hacen sentir, enojarte, llorar y reír, los libros que matarías por revivir al personaje. Los libros donde los protagonistas en ocasiones mueren. Esos libros son los más fabulosos porque muestran la grandeza de las letras y el efecto que estas tienen. Por lo que para mi es un grandioso libro. De esos que aunque te dejen una resaca de mil días, jamás olvidarás por todo lo que te han hecho experimentar. Y aunque me enoje el final, reconozco que siempre he amado los finales así, porque puedo llorar con el personaje.
Sin duda, Paula Perella se ha lucido.
El primer libro lo adoré, este libro ha hecho que me enamoré.
Acerca de la escritora
Paula Perella Sáez nació en Zaragoza en 1986. Ya desde joven plasmaba su creatividad en relatos cortos y dibujos. Siempre le interesaron las ciencias de la salud, por lo que las estudió en la Universidad de Zaragoza. Sin embargo, su inquietud le hizo evolucionar hacia las Terapias Naturales.
Debido a su gran independencia y su curiosidad por la vida fuera de su ciudad, se trasladó a Mallorca, donde vivió varios años y de donde volvió a su tierra natal con algo más que su primera novela El Nombre de la Piragua, que no vio la luz hasta Enero 2015.
Muy pronto vas a tener en tus manos el final de la saga...
ResponderEliminar